A la atención de:

Concejalas y Concejales del Ayuntamiento

Asunto: Control de mascotas

Los excrementos de perro que ensucian las aceras, jardines, parterres y sitios de paso de

nuestra ciudad, consecuencia de la falta de civismo de los propietarios de dichos animales,

se han convertido en un verdadero problema de salud pública. Esto, que afecta a toda la

población, es más perjudicial en el caso de personas de avanzada edad (con problemas de

vista o de reflejos), de personas que van en sillas de ruedas o usan andadores y de

personas ciegas que necesitan bastones-guía. Además, ocasiona un deteriro lamentable

del espacio y mobiliario público: paredes sucias y farolas y barandillas oxidadas a causa

de los orines.

En consecuencia, para solucionar este problema, propongo al Ayuntamiento la creación

de un registro de ADN de mascotas, como ya se hace en muchos municipios de España,

para, a través de la identificación de los excrementos, conocer la identidad de sus dueños

o responsables y así poder imponerles la sanción que corresponda. En caso de

reincidencia, sugiero que la sanción sea la inhabilitación temporal para tener o pasear

animales por la via pública.

También solicito un severo control municipal para que quienes llevan los animales sueltos

o con correas extensibles demasiado largas (que provocan enredos en las piernas de los

más mayores), dejen de hacerlo.

El firmante de esta petición se pone a disposición del Ayuntamiento para

colaborar en todo aquello que sea posible y que no implique intromisión en las labores

del personal municipal.

Para cualquier aclaración pueden dirigirse a:

Cordialmente,